El Presidente de la República se reunió con el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, este lunes 9 de diciembre de 2024, en el Palacio del Eliseo.
Los dos líderes acordaron dar un nuevo impulso a la relación entre los dos países. Francia saluda la densidad de los vínculos establecidos con Paraguay en todos los ámbitos; Ambos países aspiran a que estas relaciones comunes progresen aún más. En esta perspectiva, una nueva asociación estructurará la relación bilateral.
En el frente económico, el Presidente Peña destacó que Paraguay ha registrado resultados macroeconómicos notables, los cuales han sido elogiados por numerosas instituciones y agencias calificadoras; El país fue clasificado como “Grado de Inversión” en 2024 por Moody's. El 10 de diciembre también tuvo lugar una reunión entre el Presidente Peña y empresas francesas miembros de MEDEF International para construir nuevos proyectos entre nuestros dos países, particularmente en sectores como energía e infraestructura estratégica. En los próximos meses también se fomentarán los encuentros entre empresas francesas y paraguayas.
Los dos presidentes acordaron profundizar la cooperación en seguridad y defensa. Como tal, la lucha contra la delincuencia organizada transnacional sigue siendo una prioridad común. Gracias al programa europeo El PacCto, el personal penitenciario paraguayo se ha beneficiado de formación en cuestiones de seguridad y se está desarrollando la asistencia jurídica mutua entre Francia y Paraguay. Un proyecto de brigada canina para la detección de drogas fue objeto de un acuerdo firmado entre los dos Ministerios del Interior.
Francia y Paraguay también profundizarán su cooperación cultural. El Festival Internacional de Cine de Cannes cerrará un acuerdo de coproducción cinematográfica entre nuestros dos países. Animará a las productoras cinematográficas francesas y paraguayas a producir conjuntamente nuevas obras.
Se dará prioridad a los intercambios humanos, en particular científicos y académicos, siendo Francia uno de los primeros destinos de los estudiantes paraguayos. La cooperación que nos une en el sector de la salud continuará. El CNRS y su equivalente paraguayo, el CONACYT, llevarán a cabo nuevos proyectos en los campos de la ciberseguridad, las matemáticas y el clima. Se ha finalizado un acuerdo sobre voluntariado internacional para el intercambio y la solidaridad que se firmará próximamente en Asunción. Permitirá la movilidad, el desarrollo de capacidades y la asistencia mutua entre las poblaciones.
Francia y Paraguay comparten la misma visión del multilateralismo. Los dos jefes de Estado discutieron el desarrollo de una Inteligencia Artificial segura y confiable, así como cuestiones ambientales, incluidos los océanos, en la perspectiva de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3) organizada en Niza en junio de 2025. El Presidente Peña expresó su interés en evaluar la adhesión al Pacto de París para las Personas y el Planeta (4P).
Los dos presidentes acordaron mantener un diálogo estrecho sobre todas las crisis internacionales, entre las que destaca la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, Venezuela y Haití. Respecto a Venezuela, los presidentes expresaron preocupación por la crisis política y las reiteradas violaciones al Estado de derecho y las libertades fundamentales de los venezolanos.
Últimas noticias
Todos los artículos y dosieres-
21 noviembre 2024 Llamado en favor de una cooperación reforzada entre Chile y Francia en el ámbito del océano.
-
10 noviembre 2023 Llamamiento de París por los glaciares y los polos.
-
20 septiembre 2022 Discurso del Presidente de la República francesa en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
15 marzo 2021 Vigésimo sexta Cumbre Franco-Española.